Historia de Alcossebre

Castellón tiene un tesoro escondido e insospechado, tanto para los geólogos y radiestesistas como para los el ojo inquisitivo de los satélites: el agua de la cuenca del acuífero de MAESTRAZGO;
PEÑISCOLA lleva años contando la historia de un pirata que escondió un tesoro en el BADUM TORRE, a pocos kilómetros del pueblo. Nunca nadie encontró el tesoro...
Tal vez sea porque no buscaron la verdadera riqueza de una provincia costera, además, está impulsado por una floreciente industria turística.
Este tesoro reside en realidad en el agua subterránea que resurge en las inmediaciones de la torre, bajo la superficie del mar. Para encontrar el origen de esta agua dulce fosilizada, es necesario volver a la formación de una cuenca acuífera muy extensa que apareció durante el periodo Jurásico.
De varios kilómetros cuadrados, está rodeado de suelos permeables, que permiten resurgimientos naturales en forma de cascadas en la superficie de la costa periférica.
Bajo el agua, la situación es más complicada de analizar; los resurgimientos están a gran profundidad, lo que dificulta su detección.
La más famosa es la que conduce a la playa de LAS FUENTES en Alcossebre.
El sobrevuelo de las zonas marítimas limítrofes del BADUM TORRE, así como las múltiples muestras de mar, permitieron identificar fenómenos idénticos en un radio de varios kilómetros, lo que tendería a demostrar la multiplicidad de estos resurgimientos.
Incluso sería posible a medio plazo explotarlos.
Sin embargo, una vez identificados, lo más importante sería protegerlos de la contaminación con carácter prioritario.

Visite nuestros apartamentos en alquiler:
Alquiler de Apartamentos en Alcossebre
Atico en Residencia Vistamar
Alquiler de Apartamentos en Alcossebre
Planta baja en Residencia Vistamar
Alquiler de Apartamentos en Alcossebre
2º piso en Residencia Cala Gonzalez